lunes, 17 de febrero de 2014

Semana 10-14 febrero.

Lunes 10: este día dimos clase de literatura. En este clase explicamos los últimos apartados que entran en el examen del viernes 21, la poesía de la década de los 50 y de los 60.

Blas de Otero. Poeta de la década de los 50.
José Hierro. Poeta de la década de los 60.

Martes 11: en clase de lengua salimos a la pizarra a corregir oraciones subordinadas sustantivas que al final entran en el examen.

Viernes 14: seguimos corrigiendo subordinadas, ya que el día anterior apenas corregimos unas cinco, y era necesario terminarlas antes del examen.

lunes, 10 de febrero de 2014

Semana 3-7 Febrero.

Lunes 3: en la clase de literatura continuamos dentro del bloque de poesía de 1936-1970 y vimos parte de la generación del 36 y la poesía de posguerra. Dentro de la poesía de posguerra explicó la poesía de España y la poesía en el exilio.
                                                 
                                                    
                                                 Luis Rosales.
                                                 Poesía arraigada.
Martes 4: continuamos corrigiendo oraciones compuestas coordenadas en la pizarra.

Viernes 7: este día no vimos comentario de texto ya que según Gemma era más necesario continuar con las oraciones, ya que habíamos entregado los dos comentarios.

lunes, 3 de febrero de 2014

Semana del 27-31 enero.

El lunes 27 Gemma nos repartió una ficha sobre el teatro como género y explicó el contenido, pero no todo.

El martes 28 corregimos oraciones coordinadas con los valores de se en la pizarra y como no dio tiempo a terminarlas dejamos las útimas para el viernes.

El viernes 31 entregamos el comentario crítico El árbol de la ciencia, y esta vez había más gente que no lo tenía hecho. Terminamos con el teatro como género, y corregimos las oraciones coordinadas que faltaban y mandó doce oraciones más, esta vez centradas en la coordinación.